jueves, 14 de junio de 2018

Un día en CAU...

El día en el cual más disfruté en la clase de CAU fue cuando empezamos a estudiar los inicios del cine, propiamente dicho. Durante el transcurso de la clase visualizamos una serie de cortometrajes que fueron aquellos que posteriormente, marcaron el camino hasta el cine actual.

Entre ellos se encontraban película tanto de los hermanos Lumière como de George Méliès, pero hubo una de las películas con la cual disfruté en sobremanera. Era "el viaje a la Luna", realmente me pareció admirable el hecho de hacer semejantes efectos especiales de manera manual y el que se empezasen a colorear cada uno de los fotogramas con el fin de crear una película.

Fue simplemente increíble.

viernes, 18 de mayo de 2018

Corto


Fotógrafas Españolas

OUKA LEELE


Resultado de imagen de ouka leele
Bárbara Allende Gil de Biedma, nacida en Madrid, en 1957. Su primera vocación fue la pintura, y de hecho cursó Bellas Artes, aunque abandonó la carrera para iniciar estudios de piano, al tiempo que acudía al Photocentro de Madrid para aprender fotografía. Tras publicar sus primeros trabajos en un libro llamado Principio, comenzó a exponer en 1978. Sus fotos eran habitualmente en blanco y negro (odiaba las fotos en color), y al serle encargada una fotografía en color para una portada, decidió inventar ella misma el color de la imagen. Fue así como empezó a colorear sus instantáneas, aunando su vocación de pintora con la fotografía.

Imagen relacionada


 Análisis

Hairdresser's turtles está sacada en una angulación frontal (aunque ligeramente picada) y en un primer plano. Se muestra a un hombre con un cigarrillo en la boca y tres tortugas encima de la cabeza. La foto fue tomada en blanco y negro y posteriormente se coloreó. De ahí que exprese unos colores tan brillantes y fantasiosos.



CRISTINA GARCÍA RODERO


Resultado de imagen de cristina garcia roderoCristina García Rodero nace en 1949 en Ciudad Real. Miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y la primera y única persona de nacionalidad española integrante de la prestigiosa Agencia Magnum. Licenciada en Bellas Artes. Ha compatibilizado su tarea docente con la creación fotográfica y la colaboración en diversas publicaciones periódicas españolas y extranjeras. Sus primeras obras aparecen en los concursos universitarios a finales de los años sesenta. En 1973 se plantea la tarea de fotografiar costumbres y fiestas por toda España para lo que recibe una beca. Posteriormente ha realizado reportajes sobre tradiciones en diferentes países. Su obra fotográfica se podría enmarcar en el reportaje, aunque desde un punto de vista muy personal.



Análisis

La fotografía está tomada en una angulación contrapicada. Es un plano general de una procesión del año 1989. Está tomada en blanco y negro y tiene una función expositiva. 





Resultado de imagen de isabel muñozISABEL MUÑOZ


Isabel Muñoz Vilallonga (Barcelona1951) fotógrafa española afincada en Madrid. Es la hija mayor del magnate Julio Muñoz Ramonet.
A los veinte años, se traslada a Madrid y en 1979 decide hacer de la fotografía su profesión matriculándose en Photocentro. En 1986, realiza su primera exposición, "Toques", a la que han seguido otras muchas en varias ciudades del mundo desde hace más de veinte años.

 
Análisis
Esta fotografía es un plano detalle en angulación frontal, aunque la modelo está tumbada. Se ven los labios de una boca cerrada. Está en blanco y negro, y es la tercera obra de la colección de la galería de arte Juan Manuel Lumbreras. La foto cumple una función expositiva.

domingo, 13 de mayo de 2018

Fotógrafos de Moda

MARIO TESTINO
Perú, 1954. Es un fotógrafo de moda que actualmente reside en Londres. Ingresó a la Universidad del Pacífico para estudiar Economía, luego a la Pontificia Universidad Católica del Perú a estudiar Derecho, y posteriormente a la Universidad de San Diego, California, donde estudió Relaciones Internacionales.
En 1976 se mudó a Inglaterra y allí comenzó su carrera como fotógrafo.
Su carrera en el mundo de la moda tuvo comienzos humildes: vendía portafolios a aspirantes a modelo. En la actualidad goza de un gran éxito y su trabajo es reconocido a nivel mundial por sus audaces fotografías de moda e imaginativas campañas publicitarias.
Muchas revistas de moda, como Vogue o Vanity Fair, han solicitado sus servicios para adornar sus páginas. Frente al lente de Testino han posado muchas celebridades y modelos famosas, incluyendo a Lady Gaga, Kate Moss, Naomi Campbell.
Resultado de imagen de mario testino
ANÁLISIS
Toma un plano entero de la modelo en angulación frontal. Destaca evidentemente el uso de un solo color con dos únicos pequeños contrastes de colores neutrales, así como blanco y negro. La modelo posa con una chaqueta atada color verde esmeralda delante de una puerta del mismo tono. Juega con el suelo ya que es blanco y los zapatos también. Es como si la modelo se camuflara.



JAUME DE LAIGUANA
Es un diseñador gráfico, fotógrafo, director de arte y realizador, nacido en 1966 en Barcelona.
En 1990 Jaume se asocia con Ricard Puignou y su propio hermano, Carlos, para crear LAIGUANA, cuyo objetivo primordial es convertirse en un centro de comunicación gráfica integrado por un equipo de diseñadores y creativos con la juventud y el entusiasmo como denominadores comunes, y permanentemente abiertos a todas las tendencias estéticas que caracterizan este siglo recién estrenado. Mientras que organizaba esta empresa, Jaume fotografía a numerosas actices, diseñadoras, deportistas, cantantes y múltiples celebridades.
Ha sido galardonado en distintas categorías por la Asociación de Fotográfos de Prensa (AFP) con el Premio Nacional de Fotografía Profesional Lux por su gran trabajo.
Resultado de imagen de jaume de laiguana
ANÁLISIS
Este es uno de los muchos ejemplos que tenemos de artistas colaborando con este fotógrafo. Aquí tenemos a Shakira. La vemos bailando, en un plano americano y angulación frontal.La foto está tomada y editada en blanco y negro, algo común en el artista.



MANUEL OUTUMURO
Oursense, 1949. Uno de los fotógrafos españoles más reconocidos. Dejó su formación como diseñador gráfico para pasar a la fotografía de una forma totalmente autodidacta. 
Ha trabajado para diferentes revistas como Vogue, Elle,...
Sus fotografías de moda, organizadas en un amplio archivo con más de 10.000 negativos y una gran cantidad de material digital, constituyen un documento único que refleja una parte de la historia de la moda en estos últimos veinticinco años. 
En otra vertiente, su archivo constituye también una memoria visual única donde se encuentran fotografiados los protagonistas de la historia del cine español de los últimos 25 años. Este material sigue ampliándose con sus continuas colaboraciones en diversas publicaciones.

ANÁLISIS
Imagen relacionadaEl fotógrafo trabaja con la sencillez de la modelo. El fondo totalmente liso para aportar aún más volumen al cuerpo de la modelo. Tomada en angulación contrapicada y plano americano, aunque la mujer está agachada.


EUGENIO RECUENCO
Madrid, 1968. Estudió la carrera de Bellas Artes en la universidad Complutense de Madrid con la intención de ser pintor, pero más tarde decidió dedicarse a la fotografía.​ La etapa de su formación artística se ve reflejada en sus obras haciendo referencias a la pintura desde el estilo barroco al minimalismo, aún que también podemos encontrar muchas referencias en la cultura pop y en el cine. Su estilo esta lleno de conexiones de una imagen retro a una totalmente futurista, o de algo sutil y elegante a algo perturbador. 
Fue en París donde produjo su primera pieza de publicidad para Boucheron, y después de eso muchas más marcas como Nina Ricci, Diesel,... etc, decidieron trabajar con él. Su trabajo ha aparecido en revistas de moda como Vogue, Madame Figaro y Twill. Además sus fotografías han sido expuestas en el museo Reina Sofia de Madrid y en varios festivales.
Imagen relacionada
ANÁLISIS
Comparado con otros, su estilo personal parece más cinematográfico. Crea un mundo de fantasía y parece que se aleja de la moda, pero en realidad le da otra visión. Vemos que utliza fondos fantásticos y se percata y pule cada mínimo detalle. Está tomada en un plano general, a color, en angulación frontal.​