La vida en constante peligro de un fotografo de guerra
Haz un resumen de la película.
La película trata sobre cuatro fotógrafos que dedican su vida a ponerla en peligro para la fotografía de combate que suceden en sudáfrica. Muestra la vida que llevan de balas, motines, guerra, adrenalina, humo, fuego, muertes, drogas y suicidios. Kevin Carter es la imagen de la adrenalina ya que se introduce en numerosas situaciones peligrosas para conseguir todas esas imágenes desgarradoras, entre ellas una ganadora del premio pulitzer.
Describe una escena interesante de la película y argumenta tu elección.
La escena que representa con mayor claridad la película y por lo que es la escena mas interesante a mi parecer, es el suicidio de Kevin Carter. En el cual redacta en una carta sus últimas reflexiones y los motivos por los cuales ha llegado a tal decisión sin retorno, en ella narra brevemente el como la carencia de dinero, los tormentos que sufre debido a los recuerdos de asesinatos que el mismo a presenciado y la mala fama que obtuvo su nombre le inducen finamente al suicidio.
He elegido esta escena debido a la potencia que posee, el hecho de verlo vivo y en la siguiente escena muerto ofrece un contraste que resalta la crudeza de la película en su mayor esplendor (a pesar de que es una escena que carece de un ambiente sordido o crudo, ausente de gritos o violencia, en resumen una escena suave que transmite una idea que en si misma resulta grotesca)
¿Cual es el conflicto que consigue que se genere tensión e interés por continuar viendo la película?
El como a pesar de las penurias sufridas (la muerte de Ken, por ejemplo) siguen esforzándose por mostrar al mundo la situación que se vivía en otros países a través de sus fotografías
¿Quién es el director?
Steven Silver.
¿A qué tipo de público se dirige la película? ¿Por qué?, ¿Qué te lo hace pensar?
Sin lugar a dudas esta dedicada un público adulto capaz de entender y captar la idea principal de la película, ya que un niño de una edad comprendida entre los 7-14 no acabaría de entender el trasfondo de la película.
¿De qué género cinematográfico se trata? ¿Es una comedia, una película para niños, un western, una película de amor, de terror, un drama, un documental, etc.?
Se trata de una autobiografía, por tanto es un drama biográfico.
¿Piensas que el guión (la historia) está bien planificado?
En mi opinión como cinéfilo para nada experto, me atrevería a decir que está bastante bien planificado. Pero dado que se trata de una historia que ha ocurrido realmente Y de los cuales algunos de los protagonistas siguen vivos, es relativamente fácil seguir simplemente el curso de los acontecimientos y representarlos en el orden correcto.
¿Es fácil de entender o te parece complicado?
Es relativamente simple seguir la trama, en parte debido al lenguaje coloquial utilizado que nos permite poder entender sin ningún tipo de problemas la historia. Tal vez en el caso de que el vidente sea de corta edad, este largometraje podría llegar a resultar incluso complicado de comprender, debido principalmente a que ha tenerse un pequeño conocimiento previo del momento histórico en el cual se sucede la acción.
¿Las escenas siguen una a la otra linealmente o hay saltos en el tiempo?
La película carece de saltos en el tiempo, con la excepción de pequeños flashbacks que nos muestran recuerdos, principalmente de Greg.
¿El conjunto de la narración parece realista, te puedes identificar con ello?
Es bastante realista ya que esta basada en una narración histórica (que realmente ha sucedido), no obstante es muy difícil identificarse con ella ya que dudo que haya en nuestra clase ningún fotógrafo de guerra.
¿Como juzgas la interpretación de los actores? ¿Resultan convincentes en sus papeles, o parecen falsos?
Una interpretación, a mi juicio, bastante realista y limpia , en los cuales los actores se amoldan como un guante a los personajes de la película
¿Que personaje te ha gustado mas? ¿por qué?
Mi personaje favorito ha sido Kevin, porque se puede ver como alcanza la cima al ganar un premio Pulitzer y su posterior descenso a los abismos cuando descubren que actuó inmoralmente dejando morir al niño,después de este episodio, se introduce en el mundillo de las drogas para finalmente acabar suicidándose en su automovil.
¿Que opinión te merece la película en general? Arguméntalo.
personalmente esta película posee una valoración que se puede calificar como de un notable alto, mostrando una realidad cruel en un mundo que prefiere ignorar estos actos. El como con tal de sacar unos cuantos fotogramas que después podrán revelar, los protagonistas son capaces de jugarse la vida es simplemente sublime, por estos motivos y más encuentro esta película como una pelicula necesaria de ver el caso de que alguien esté estudiando fotografía (como nosotros en CAU)
No hay comentarios:
Publicar un comentario